A continuación, te encontraras una guía de cómo realizar un estudio radiográfico de Columna Vertebral Sacro-Cóccix (AP Y LATERAL), donde tendrás cada una de las proyecciones, como incide el haz de rayos X y las posiciones que tendrá el paciente al momento de realizar el estudio.
Para saber más sobre las patologías de columna, dale click aquí
Preparación
antes del estudio: el paciente debe consumir una dieta blanda y baja en grasa. Su última
comida debe estar alrededor de 6 de la tarde y luego de esta debe consumir
gelatinas. Adicionalmente debe tomar un medicamento (Travad oral o Travad pik),
con el fin de evacuar y limpiar la parte intestinal.
El día del examen el paciente debe colocarse un enema
rectal para evacuar en su totalidad, y adicional a eso debe ir al baño antes de
comenzar el estudio.
Técnicas para toma de RX Columna Vertebral Sacro-Cóccix (AP Y
LATERAL)
Proyecciones: Anteroposterior en Decúbito
Supino (AP), Lateral.
Distancia: se ubica el tubo de rayos x
de 90 cm – 1 m del paciente.
Rayo central:
(AP) este incide de forma angular
en sentido craneal 30° (hombres) y 35° (mujeres).
(Lateral) este incide de forma
perpendicular hacia el centro del sacro.
Chasis: el chasis debe estar
ubicado 2cm por encima de las crestas iliacas.
Posición del paciente
AP:
- El paciente se ubica en el bucky.
- Este debe estar decúbito supino o acostado boca arriba.
- Los brazos deben estar a los lados y un poco separados del cuerpo.
- Las rodillas se levantan con el fin de que la espalda frontal quede más pegada al bucky.
- Se le indica al paciente que en lo posible no se mueva para evitar que el estudio quede mal.
Posición del
paciente (LATERAL):
- Ubicar al paciente de pie de medio lado sin importar la orientación frente al Bucky. (izquierda o derecha).
- Centrar al paciente en la guía del Bucky.
- Se le indica que sus brazos y manos deben estar hacia la parte superior de su cuerpo.
- Sus piernas deben estar recogidas hacia el lado de orientación para mayor estabilidad.
- Indicarle al paciente que trate de no moverse.
Nota:
Existe la posibilidad de que nos llegue un paciente
con politraumatismo. Por lo tanto, esto nos dificultaría trasladarlo hasta la
camilla del equipo de rayos x, en ese caso se recomienda realizar el estudio en
la camilla donde este se trasladó. El tecnólogo deberá realizar el estudio en
posición AP colocando el chasis en la parte posterior del paciente de manera
cuidadosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario